MUSICALES

 

  • Menopause, el Musical de Broadway (2016) 


¡Uniros a nuestra hermandad! Esta hilarante parodia musical basada en éxitos clásicos de los años 60, 70 y 80 os levantarán el ánimo y os harán bailar por los pasillos.
¡Venid a ver lo ha estado haciendo reir a millones de mujeres en todo el mundo desde hace 14 años!
Ambientado en unos grandes almacenes, es la historia de cuatro mujeres con aparentemente nada en común, excepto un sujetador de encaje negro a la venta en la sección de “oportunidades”. Poco a poco van a descubrir que tienen bastante más en común de lo que nunca hubieran imaginado.
El reparto compuesto de 4 cantantes/actrices se burla de sus “calores repentinos” y sofocos, su falta  de memoria, sus cambios de humor, las arrugas, los sudores nocturnos y los atracones de chocolate. Una unión fraternal va creciendo según avanza el show entre estas mujeres tan diferentes entre sí mientras paulatinamente se van dando cuenta de que la menopausia ha dejado de ser un “problema que se sufre en silencio”, para convertirse en una etapa en la vida de toda mujer perfectamente normal.
Es la celebración hilarante de la Mujer y el cambio!
 
Belinda Washington,Charo Reina, Marta Valverde y Edith Salazar.
 
  • Delirios y Martirios (2016)

Un bingo, una noche, dos señoras y ¡un robo!
 
DELIRIOS Y MARTIRIOS, es una comedia delirante y nada martirizante en la que dos mujeres (Delirio y Martirio) se pierden, se encuentran, juegan, analizan, descuartizan, ensalzan y reflexionan sobre la sociedad, el amor, la familia y sobre ellas mismas en un marco incomparable: UN BINGO. Un juego de ironías, una lucha de posturas, una borrachera de humor, una realidad en la que todo es posible. Porque… ¿qué no puede suceder en el Bingo Oasis?
La mejor terapia contra delirios y martirios.
 
May Guzmán, Marta Vlaverde y Alex Parra
 
  • ¿Hacemos un trío? Algo más que un Cabaret... (2013)
 


Un Cabaret no es sólo lo que se ve, hay algo más..."

Cuando tres artistas de la talla de Natalia Millán, Marta Valverde y Alberto Vázquez coinciden en un escenario, la calidad de la propuesta está asegurada.

"¿Hacemos un trío?" es algo más que un cabaret. Es un viaje en el tiempo a través de canciones y anécdotas donde los protagonistas cuentan en primera persona los entresijos de sus vidas dentro y fuera del escenario. Es el actor, y no el personaje, el que toma la palabra, el que se desnuda (emocionalmente hablando...) y el resultado es un espectáculo cercano, elegante, cálido, divertido, emocionante, conmovedor.

Alberto Vázquez, Marta Valverde, Natalia Millán, Cesar Belda (piano)
 
  • Chicago, el musical (2011-2012)
 
 
 El argumento de esta obra está ambientado en la decadencia de los años 20, sus protagonistas Roxie Hart y Velma Kelly son dos mujeres ambiciosas encarceladas por crímenes derivados de relaciones sentimentales. Ambas pelean por conseguir el apoyo del abogado Billy Flynn, quien emplea la prensa sensacionalista para lograr la libertad de sus clientes.
 
 María Blanco, Marta Ribera, Manuel Rodríguez, Marta Valverde, Fedor dePablos, J. Giró, Marta Blanchart, Adán Aguilar, Carles Carrasco, Pascual Ortí, Paco Abarca, Pepe Muñoz, Pedro Carrasco, Ela Ruiz, Eugenia Sánchez, Tatiana Monells, Viviana Camino, Chema Zamora, Vanesa Bravo

  • Quisiera Ser (2009) 
  
En el Ave Madrid - Barcelona coinciden tres mujeres cuyas vidas discurren por caminos muy diferentes, pero que tiene un fuerte lazo en común. Durante el viaje volverán a reencontrarse con su pasado y descubrirán el verdadero sentido de sus vidas. a través de las canciones del Dúo Dinámico, y en clave de humor, nos damos un paseo por las alegrías y los problemas de unos personajes que quisieran ser lo que no son.
 
 Marta Valverde, Amparo Saizar, Sheila García, Paco Morales, Esteban Ciudad, Enrique Cazorla, Sonia Ramírez y Bruno Squarcia,

  • El Diario de Ana Frank. Un canto a la vida (2008)  

Es una obra melodramática que expresa todos los sentimientos que Ana vivió en la casa de atrás y plasmó en su diario. A lo largo de dos horas y media de duración con un descanso veremos recreado el escenario que la niña describe: la casa de atrás con dos plantas unidas por una escalera frontal y con un sistema giratorio gracias al cual los espectadores podrán ver tanto el interior de la casa como la fachada exterior.

José Linaje, Alberto Vázquez, Juan Carlos Barona, Paris Martín, carlos Olivella, Patricia Arizmendi, Walter Gamberini, Andrés Navarro, Cristina Esteban, Federico Lladó, María López, Isabella Castillo, Rocío León, Marta Valverde, Inés León, Cruz López, Jesús Gallo, Conchita Momeñe, Alfonso Arteche, Noemí Maxoy, Francisco Javier González de Lema, Dalila Colombo.

  • Mamma Mia! (2004-2007 y 2009-2011)
 

Una madre, una hija, tres posibles padres ¡y una boda que jamás olvidarás!
En una pequeña isla griega, la noche previa a su boda, una joven decide descubrir la identidad de su padre.                          
Sophie está a punto de casarse, y para esta ocasión ha enviado tres invitaciones muy especiales, a tres hombres que visitaron la paradisíaca isla hace 20 años, amigos de su madre, Donna.
Donna es una mujer fuerte e independiente, dueña de un pequeño hotel en la idílica isla griega, está en la que crió sola su única hija. Donna ha invitado a sus dos mejores amigas a la boda de su hija.
En las siguientes 24 horas, florecerán nuevos amores y se reavivarán viejos romances en una isla llena de posibilidades.
Inspirada en canciones de ABBA, hacen un repaso de por los éxitos del grupo sueco, como "Dancing Queen", "S.O.S.", "Money, Money, Money", "Take a Chance on Me" y "Mamma Mia!
 

Nina, Mone, Georgina Llauradó, Rita Barber, Marta Valverde, David Castedo, Carlos Segui, Nando González, Alex-Casademunt, Mamen Márquez, Yolanda García, José María del Castillo, Aaron Cobos, Miguel Cazorla, Nico Baumgartner, Amparo Sainar, Thalia del Val, Alberto Collado, Esteban Oliver, Silvia Oliver, Rafa Higuera, Norma Alvarez, Mónica Vives, José Linaje, Jonathan Vázquez Rodríguez, Isabel Olivera, Daniel Busquier, Chanel Terrero, Carlos Carrasco, Angels Jiménez, Ángel Saavedra, Adriana Vaquero, Pablo Raya


 
  • Cabaret  (2003-2004)
 
 
Ambientado en el Berlín de 1931 cuando el nazismo comenzaba a tomar fuerza, el argumento del musical gira en torno al decadente Kit Kat Klub y a la relación de su estrella principal, la cantante inglesa Sally Bowles, con el escritor estadounidense Cliff Bradshaw, quien llega a la ciudad en busca de inspiración para su novela. Otra de las tramas de la obra se centra en el trágico romance entre Fräulein Schneider, una mujer alemana que regenta la pensión donde se alojan Cliff y Sally, y Herr Schultz, un viudo judío propietario de una frutería, todos ellos observados por los ojos del maestro de ceremonias del Kit Kat Klub. El cabaret sirve como metáfora del estado de amenaza que se vivía en los últimos tiempos de la Alemania de Weimar.
 
 Natalia Millán, Asier Etxeandia, Manuel Bandera, Patricia Clark, Emilio Alonso, Manuel Rodríguez,  Marta Valverde, Armando Pita, Victor Massán, Marta Ribera, Víctor González, Jesús Cabrero, Patricia Clark, Paco Lahoz, Andrés Navarro, Manuel Rodríguez 
 
  • Barnum (1984)
 
 
En el siglo XIX, Phineas Taylor (PT) Barnum comienza a implantar espectáculos circenses incluyendo la presencia de la mujer más anciana del mundo, Joice Heth. Su esposa Charity le insta a aceptar una empleo en un fábrica, pero Barnum se niega. Contrata payasos para que le ayuden a construir un museo en el que depositar su colección de circo. Barnum comienza a enamorarse de una de las estrellas de su circo, la cantante sueca de ópera Jenny Lind y abandona a su mujer para acompañar a Jenny en una gira. Sin embargo, recapacita y regresa con Charity a la que promete amor eterno. Su espectáculo se hace conocido en todos los Estados Unidos y más allá y, pese a las presiones, Barnum se niega a unirse a su rival James Anthony Bailey. Finalmente, tras la muerte de Charity termina cediendo y se une a Bailey, formando el famoso Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus.
 
Emilio Aragón, Clara Morales, María Fleta, Michelle McCain, Deborah Carter, Iñaqui Guevara, Marta Valverde Toni Carrasco y Manuel Sabio.
 
-POR LA CALLE DE ALCALÁ.

-EN VIVO
-LA BODEGUILLA.
-LA IDEA FIJA.
-PROHIBIDO SEDUCIR A LOS CASADOS. - 1982

No hay comentarios:

Publicar un comentario